Rizoma

No es lo mismo un cosmético natural que un cosmético vegano ¿por qué?

Mira que esto es algo que nos pasa a todos y es confundirnos con estos dos términos. Como bien sabes, el término natural y vegano están de moda, son la tendencia del momento y por eso vemos cada día más productos cosméticos etiquetados de esta forma. Algunos, como lo hacemos en Rizoma y en otros emprendimientos que hemos visto, lo hacemos con conciencia, pero lamentablemente otros solo lo hacen para aumentar los números de sus ventas.

Ahora bien, vamos a ver qué es natural y qué es vegano:

Si vamos a consultar en el diccionario el término Natural, nos aparecerán 18 definiciones diferentes, al menos en el de la Real Academia Española. Entre estas definiciones encontramos “Perteneciente o relativo a la naturaleza o conforme a la cualidad o propiedad de las cosas,” “nativo de un lugar”, “dicho de una cosa: que está tal como se halla en la naturaleza, o que no tiene mezcla o elaboración”

En la palabra vegano tan poco es muy precisa la definición pues nos dice que es “perteneciente o relativo al veganismo”. No obstante, aquí nos da una clave para indagar un poco más qué es vegano y lo podemos encontrar en la palabra veganismo: “Actitud que consistente en rechazar alimentos de consumo de origen animal.”

Si te diste cuenta, la palabra natural es amplia y no tan específica como la palabra vegano. Esta es la primera diferencia, mientras un producto natural pueden ser muchas cosas, un producto vegano no contiene insumos de origen animal.

Lo mismo sucede con el producto vegano que no es natural, ¿por qué? Porque un producto puede ser vegano, es decir no incluir nada de origen animal, pero puede contener sintéticos o químicos derivados del petróleo, como la silicona, la parafina etc. Esta es una segunda diferencia entonces ¿cómo saber que un producto es natural y vegano? Te lo debe decir la etiqueta o en algunos casos certificar.

Sin embargo, algo que comparte la cosmética natural y la cosmética vegana es que en ninguna está aceptado realizar pruebas en animales, ni con los insumos empleados para hacer un producto, ni en el producto final.

Pues bien si quieres consumir productos veganos fíjate que no contengan ningún insumo de origen animal. Aquí te damos algunos ejemplos:

-Gelatina

-Glicerina de grasa animal

-Colesterol o colágeno de tendones de animales

-Aceites de animales (visón, ballena, hígado de bacalao)

-Queratina (de pezuñas de vaca)

-Cera de abejas

La cera de abejas es muy usada en cosmética natural para los labiales o bálsamos labiales, pero si estás buscando una opción diferente, encuéntrala aquí en Rizoma y atrévete a probar nuestro bálsamo labial Cumbia Lips vegano y natural.

Como viste, no es lo mismo un cosmético natural que un cosmético vegano. Pero, si decides consumir productos veganos y naturales vas a obtener un gran beneficio para ti y para el medioambiente, pues este tipo de cosméticos son los más ecológicos y respetuosos con la naturaleza y los animales.

Por último, nos queda el problema del envasado, pues la mayoría de los productos vienen en envases plásticos, pero la mayoría de estos no son reciclados y el plástico también contamina nuestro planeta.

Otra opción es una cosmética natural, sólida y vegana como lo hacemos en Rizoma, nuestros productos son sólidos y no envasamos nada en plástico. ¿Te gustaría conocerlos? Entra en nuestra tienda, seguro te encantarán si estás buscando hábitos de consumo sostenible.

¿Te ha gustado este artículo? Déjanos saberlo.

Queremos conectar contigo a través de nuestras redes, síguenos en Facebook, Instagram o LinkedIn

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shopping cart0
There are no products in the cart!
Continue shopping