Rizoma

Cosmética Natural ¿Qué es?

Últimamente, la Cosmética Natural es un término que está de moda, aunque no es un invento de la actualidad. La Cosmética Natural ha acompañado al ser humano desde sus inicios, ya que diferentes civilizaciones utilizaron los beneficios de su entorno (la naturaleza) con diversos fines. En este caso, el cuidado de la piel y el decorado del cuerpo jugaron un papel fundamental para lo que hoy en día se conoce como cosmética. Ahora bien, vamos por partes.

¿De dónde vienen las palabras Cosmética y Natural?

En Rizoma Cosmética Natural buscamos la forma de acercarnos a las raíces del lenguaje, ya que este es una fuente de conocimiento que nos permite comprender de una forma coherente el sentido de las mismas.

Existen dos acercamientos a la etimología de la palabra Cosmética. Uno de esos y el más atractivo a mi parecer es la idea de que la palabra Cosmética proviene de la palabra cosmos. Pues, se dice que los griegos al observar la grandeza del cielo encontraban contenida en él la belleza y el orden del universo, por lo cual lo llamaron COSMOS que significa orden, belleza y limpieza.

De ser así, la palabra Cosmética está compuesta por κοσμος (cosmos) y el sufijo -ικος (-ico: disciplina o actividad).

Al mismo tiempo, Kosmeté se refería a los artesanos que se ocupaban de retocar los colores de las estatuas, fachadas y columnas de los templos. En definitiva, la palabra cosmética es un arte y una técnica que elabora productos para el cuidado personal y al mismo tiempo, resalta la belleza.

Para el caso de la palabra Natural, proviene del latín naturalis y significa “relativo a la naturaleza”. Entonces, si juntamos los dos términos Cosmética Natural, nos referimos a esta técnica que elabora productos para el cuidado personal, al mismo tiempo que resalta la belleza y proviene de la naturaleza. Es decir, está elaborado con materias primas naturales y aprovecha al máximo sus beneficios sin el uso de componentes químicos tóxicos o agresivos, para el ser humano como para el medioambiente.

La Cosmética Natural es milenaria

Existen diversos hallazgos milenarios de nuestras primeras civilizaciones sobre la utilización de la Cosmética Natural. Algunos de ellos, alrededor de 5000 años atrás los sumerios, asirios y babilonios tenían en tablillas la descripción de fórmulas cosméticas para curar una enfermedad ligada a los espíritus malignos. Extirpaban a estos demonios mediante la utilización de lodo, ungüentos y plantas.

Dichas recetas incluían derivados de vegetales y minerales. Entre estos elementos naturales estaba el aceite de ricino, la canela, cardamomo, belladona, marihuana, mirra, entre otros. Asimismo, con estos conocimientos, los sumerios empezaron a comercializar perfumes y esencias aromáticas.

En otros hallazgos, en el Papiro de Ebers aparece el uso del aloe vera (Sábila) para tratar algunas patologías presentes en la piel. Y, así fue como poco a poco, en ese encuentro constante de las civilizaciones con la generosidad de la naturaleza, encontraron una conexión profunda.

Mucho tiempo después, cuando se fundaron las grandes empresas de cosmética, creadas principalmente por químicos y farmacéuticos en el siglo XX, el sentido de la cosmética cambió, pues dejó de ser totalmente natural y empezar a incluir otro tipo de componentes. Aquí, ya la moda empezó a influir desde las grandes marcas de perfumes y de ropa como Coco Chanel y la influencia de iconos del cine y la televisión. Entre ellas, Brigitte Bardot, Marilyn Monroe y Elizabeth Taylor, quienes se declararon amantes del labial rojo.

Durante la II Guerra Mundial, el uso del jabón se masificó, aunque 2.500 a.C ya era usado por los sumerios, egipcios y babilónicos. Con la guerra, también se incrementó la utilización de pinturas como camuflaje militar y cremas de protección solar.

¿Aún se hace Cosmética Natural en la actualidad?

Ahora, la cosmética es una de las industrias que más crecimiento tiene, aunque también es una de las más contaminantes y muchas testean en animales. Aquí hay una gran diferencia entre quienes se dedican a hacer cosmética como industria y quienes se dedican a hacer Cosmética Natural.

Usualmente, grandes marcas en su afán por estar a la moda con el término natural, han cambiado algunas cosas en sus empaques y en sus etiquetas. Pero, ¡cuidado! una etiqueta que dice “natural” no te asegura que el producto realmente lo sea. En algunas ocasiones estas acciones son motivadas por un sistema publicitario que solo está enfocado en el consumo sin tener en cuenta otras variantes a su alrededor.

A pesar de esto, son más cada día los usuarios con conciencia ecológica y entre los años 80 y 90 varias empresas empezaron a integrar esta conciencia medioambiental en esas estrategias publicitarias y de marketing. Por ello, hoy en día existe el marketing verde y son muchas las empresas y emprendimientos que hacen Cosmética Natural y cumplen con todo lo que propone este concepto.

En otro artículo hablaremos en profundidad sobre este concepto de Marketing Verde y los beneficios que tiene para nuestra sociedad. Por ahora, si eliges cuidarte a ti, al mismo tiempo que cuidas el medioambiente busca opciones más amigables y crea hábitos que te permitan tener un bienestar consciente.

En Rizoma Cosmética Natural podemos ayudarte a cambiar algunos hábitos. Cosmética no solamente se refiere a maquillaje, sino también al cuidado personal y aquí hemos creado unas fórmulas ideales para el cuidado de tu cabello, como el champú y el acondicionador sólido. ¿Sabes cuáles son los beneficios de usar champú sólido?

Conoce nuestro champú sólido Raíces Frescas ideal para cabellos grasos, nuestro Coco Rosa para ayudar a hidratar los cabellos secos o nuestro Salvia Suave apto para todo tipo de cabello y haz parte de la revolución de la Cosmética Natural.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shopping cart0
There are no products in the cart!
Continue shopping